Search
Close this search box.

Ponce Health Sciences University ofrecerá clases bajo formato híbrido

Ponce Health Sciences University (PHSU) anunció que estará implementando un formato híbrido de clases para el semestre de agosto a diciembre de 2020 como parte de las medidas implementadas por la institución a raíz de la pandemia por la enfermedad COVID-19.

En el caso de los cursos teóricos, estos de ofrecerán a través del Internet, mientras que los ejercicios clínicos y algunos laboratorios serán brindados de manera presencial bajo estrictos protocolos de seguridad.

“La decisión de adoptar un modelo híbrido de educación a distancia para el semestre de agosto a diciembre se produjo después de un análisis cuidadoso que integró múltiples factores, incluidas las directrices y procedimientos específicos presentados por el Gobierno de Puerto Rico y otras agencias reguladoras pertinentes, así como los recursos y las instalaciones de la universidad para garantizar medidas de seguridad”, expresó por medio de un comunicado el rector de PHSU, el doctor José Torres.

En el caso de los cursos de verano, los procesos de orientaciones y las ceremonias programadas para las próximas semanas, se indicó que serán ofrecidos a través de Internet.

Como parte del proceso, todos los estudiantes recibirán una comunicación oficial a sus correos electrónicos y serán contactados por los decanos académicos de sus respectivos programas para recibir detalles y aclarar dudas.

Por otro lado, Torres adelantó que, a medida que el gobierno continúe restableciendo sus operaciones y las agencias estatales y federales de salud pública así lo indiquen, cabe la posibilidad de que la institución pueda regresar a la modalidad presencial para enero de 2021.

 

Fuente: Voces del Sur

Share This Post

More To Explore

Ponce Research Institute

Buscan reducir las disparidades de cáncer en el sur y oeste de Puerto Rico

La Ponce Health Sciences University (PHSU) ha anunciado la renovación, por tercera vez, de la subvención Partnership to Advance Cancer Health Equity (PACHE) otorgada por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI). Esta subvención, bajo el acuerdo U54 entre PHSU y el Moffitt Cancer Center (MCC), establecido desde 2006, garantiza una asignación anual de $1,301,440 durante cinco años, sumando un total de $6,507,200 destinados al Ponce Research Institute (PRI) de la PHSU. La finalidad principal de esta alianza es abordar las disparidades en el cáncer en las regiones sur y oeste de Puerto Rico, así como en la población hispana en la región de Tampa y comunidades circundantes.

News

Nuevo estudio revelará desafíos de pacientes de cáncer y sus cuidadores en Puerto Rico

Investigadores del Ponce Research Institute (PRI) de Ponce Health Sciences University (PHSU), llevarán a cabo un estudio que permitirá conocer los desafíos que enfrentan los pacientes y sobrevivientes de cáncer, así como sus cuidadores en Puerto Rico. Esta iniciativa, respaldada por una subvención de $5,603,516 del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos (National Cancer Institute), tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de aquellos que luchan contra el cáncer al promover la salud mental y reducir el estigma asociado a los servicios de salud mental.

en_US

Report Your Situation​

Let us know how you feel, if you have travel or been exposed with people with symptoms.

Thank you for inquiring into
 Ponce Health Sciences University 
for your education

We are working on providing you with an improved and updated application experience. You will soon receive information about the launch of our new application portal for the 2023-24 academic year

For MD Secondary Application click HERE